Hoy hablare sobre las TIC, explicare el tema con los siguientes puntos:
- ¿Qué son las TIC?

- ¿Para que sirven?
Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Espontaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.

- ¿Quién y en dónde se utilizan?
Son utilizadas por lo general en la educación, sociedad, salud, medio ambiente, sector empresarial, entre otros.



- Historia de las TIC
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
Los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet.
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones.
- ¿Cuáles son las tecnologías de las TIC?
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:
- Las redes: telefonía fija, banda ancha, telefonía móvil, redes de televisión y redes en el hogar.
- Los terminales: ordenador personal, navegador de Internet, sistemas operativos para ordenadores, teléfono móvil, televisor, reproductores portátiles de audio y video, consolas de juego, servicios en las TIC, correo electrónico, entre otros
- Los servicios: Se refiere a la comunicación entre iguales para el intercambio de ficheros en la red, donde el usuario pone a disposición del resto, sus contenidos y asume el papel de servidor.
¿Cuáles son las ventajas de las TIC?
- Interacción. Continúa actividad intelectual.
- Desarrollo de la iniciativa.
- Mayor comunicación entre profesores y alumnos.
- Aprendizaje cooperativo.
- Alfabetización digital y audiovisual.
- Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
- Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
- Aprenden con menos tiempo.
- Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Autoevaluación.
- Flexibilidad en los estudios.
- Instrumentos para el proceso de la información.
- Más compañerismo y colaboración.
- Tratamiento de la diversidad.
- Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
- Facilitan la evaluación y control.
- Actualización profesional.
- Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
- ¿Cuáles son las desventajas?
- Distracciones.
- Informaciones no fiables.
- Aprendizajes incompletos y superficiales.
- Diálogos muy rígidos.
- Visión parcial de la realidad.
- Ansiedad.
- Dependencia de los demás.
- Aislamiento.
- Cansancio visual y otros problemas físicos.
- Inversión de tiempo.
- Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.
- Esfuerzo económico.
- Estrés.
- Desfases respecto a otras actividades.
- Supeditación a los sistemas informáticos.
- Exigen una mayor dedicación.

Bueno, espero que les haya sido de utilidad esta información.
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario