followers

jueves, 17 de enero de 2013

Todo acerca de las TIC

Hoy hablare sobre las TIC, explicare el tema con los siguientes puntos:

  • ¿Qué son las TIC?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informáticaInternet y las telecomunicaciones.




  • ¿Para que sirven?

Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.

1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Espontaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. 

  • ¿Quién y en dónde se utilizan?

Son utilizadas por lo general en la educación, sociedad, salud, medio ambiente, sector empresarial, entre otros.


  • Historia de las TIC 

Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
Los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. 
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. 

  • ¿Cuáles son las tecnologías de las TIC?

Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:

  1. Las redes: telefonía fija, banda ancha, telefonía móvil, redes de televisión y redes en el hogar.
  2. Los terminales: ordenador personal, navegador de Internet, sistemas operativos para ordenadores, teléfono móvil, televisor, reproductores portátiles de audio y video, consolas de juego, servicios en las TIC, correo electrónico, entre otros
  3. Los servicios: Se refiere a la comunicación entre iguales para el intercambio de ficheros en la red, donde el usuario pone a disposición del resto, sus contenidos y asume el papel de servidor.

¿Cuáles son las ventajas de las TIC?
  1. Interés. Motivación
  2. Interacción. Continúa actividad intelectual.
  3. Desarrollo de la iniciativa.
  4. Mayor comunicación entre profesores y alumnos.
  5. Aprendizaje cooperativo.
  6. Alfabetización digital y audiovisual.
  7. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
  8. Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
  9. Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
  10. Aprenden con menos tiempo.
  11. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  12. Autoevaluación.
  13. Flexibilidad en los estudios.
  14. Instrumentos para el proceso de la información.
  15. Más compañerismo y colaboración.
  16. Tratamiento de la diversidad.
  17. Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
  18. Facilitan la evaluación y control.
  19. Actualización profesional.
  20. Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
  • ¿Cuáles son las desventajas?
  1. Distracciones.
  2. Informaciones no fiables.
  3. Aprendizajes incompletos y superficiales.
  4. Diálogos muy rígidos.
  5. Visión parcial de la realidad.
  6. Ansiedad.
  7. Dependencia de los demás.
  8. Aislamiento.
  9. Cansancio visual y otros problemas físicos.
  10. Inversión de tiempo.
  11. Falta de conocimiento de los lenguajes.
  12. Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.
  13. Esfuerzo económico.
  14. Estrés.
  15. Desfases respecto a otras actividades.
  16. Supeditación a los sistemas informáticos.
  17. Exigen una mayor dedicación. 


Bueno, espero que les haya sido de utilidad esta información.
Gracias.

miércoles, 16 de enero de 2013

Laboratorio de ofimática

Mi laboratorio de tecnología es ofimática...

Se conoce como ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de la oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. También te permite realizar una gestión eficiente de forma digital.

Se utiliza para generar, almacenar, procesar o comunicar información, esta se puede generar, copiar y transmitir de forma manual, eléctrica o electrónica. Por lo general es utilizada en un entorno de oficina. 

 
Las herramientas de ofimática sirven para crear, transmitir y almacenar todo tipo de información que se necesita. el objetivo principal de la ofimática es que cualquier actividad que deba ser hecha de manera manual en una oficina o empresa pueda ser de alguna manera automatizada.
 
Las herramientas de ofimática son:
Procesamiento de textos, hojas de cálculo, herramientas de presentación multimedia, base de datos, utilidades: agendas, calculadoras,engrapadora etc, programas de e-mail, correo de voz, mensajeros, herramientas de reconocimiento de voz, suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.
 
¿Qué es una suite ofimática?
En la actualidad las suites ofimáticas dominantes en el mercado son, por parte del software pagado, Microsoft Office, la cual posee sus propios formatos cerrados de documentos para cada uno de sus programas. Respecto al software libre, está OpenOffice.org, desarrollado por Sun Microsystems, también con un formato para cada programa, pero de código abierto. 
Las suites ofimáticas son:
  • Office de Microsoft:
  1. Word: es un procesador de texto.
  2. Excell: son hojas de cálculo.
  3. Access: bases de datos.
  4. PowerPoint: son presentaciones.
  5. Publisher: diseño de publicaciones en páginas web.
  6. SharePoint Workspace: dirigida a grupos de trabajo.  
  7. Visio: editor de gráficos vectoriales.
  8. Project: administración de proyectos.
  9. OneNote: toma de notas caseras o para reuniones.
  10. Access: edición de bases de datos.


  • En OpenOffice y LibreOffice:
  1. Writer: es un procesador de texto.
  2. Calc: son hojas de cálculo.
  3. Base: son bases de datos.
  4. Impress: son presentaciones.
  5. Draw: editor de gráficos vestoriales.
  6. Math: creación y edición de fórmulas matemáticas.                    

Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza por la operación de sistemas técnicos

La operación de un sistema técnico tiene:


  • Impacto local: cuando las modificaciones que produce en la naturaleza se circunscriben a tu comunidad o comunidades cercanas.

 

  • Impacto regional: cuando abarcan una región delimitada natural o políticamente.

  

  • Impacto global: cuando las modificaciones inciden a nivel mundial.

martes, 15 de enero de 2013

La técnica y sus implicaciones en la naturaleza

En este tema conocerás que la generación de bienes y servicios para cubrir las necesidades humanas tiene un impacto en el ambiente y en la sociedad, y que la innovación tecnológica es un factor para solucionar este problema.

sábado, 12 de enero de 2013

Bienvenidos!!! :)

Hola!!!

Bienvenidos a tu blog Aprendiendo día a día, este blog es dirigido para aquell@s que tienen la curiosidad de aprender mas y mas o simplemente porque tienes que hacer tu tarea.
En este blog aprenderemos diversos temas educativos, que te servirán para hacer la tarea, un proyecto, un examen, en fin. Juntos iremos construyendo este blog con tus comentarios sobre los temas que iremos viendo o si tienes dudas sobre uno en específico y no lo hemos visto, puedes escribirme y resolveremos el problema.

Gracias por visitar el blog.